Concejalía de Juventud e Infancia de Fuenlabrada está en Atlantis Aquarium Madrid.


Una vez tengáis las claves de conexión tenéis que acceder a la página web del programa:
Por medidas de seguridad para el uso del sistema:
Una vez hayas cambiado la clave podrás acceder a todas las funcionalidades que nos ofrece la aplicación en la web.
Tanto desde el acceso por la página web, como desde la app, tendremos acceso, entre otras cosas, a la información siguiente:
Os dejamos enlace a unas guías de usuario, en las que se describe con más detalle las funcionalidades que ofrece la aplicación.
Cuando el alumno tenga una falta de asistencia, recibiremos un correo informándonos.
Remitente: Aviso Raíces Asunto: Falta de asistencia Contenido: El alumno/a XXXXXXXXX ha tenido una ausencia no justificada en el día: 99/99/99 desde las 99:99 hasta las 99:99 horas. 28020946 IES SAN ISIDRO. Aviso: Esta dirección de correo es solo para el envío de información, por favor no responda a este email.
Para consultar la falta de asistencia tendremos que entrar en la App, pulsar en el nombre del alumno, y seleccionar la opción Faltas de asistencia\Consulta. Veremos que nos aparece la lista de todas las ausencias del curso. Las que no estén justificadas aparecerán con la etiqueta injustificada en color rojo.
Si queremos justificar alguna, tendremos que pulsar sobre ella. Accederemos a una pantalla que nos permitirá seleccionar el motivo de ausencia, incluir unos comentarios e, incluso, adjuntar un justificante en forma de archivo.
Una vez hecho esto pulsaremos ENVIAR. En este momento sólo queda que el tutor del alumno confirme la justificación. A partir de ese momento, cuando accedamos a consultar las faltas, esta aparecerá en la lista con la etiqueta Justificada en color verde.
Una vez finalizada la evaluación, podremos consultar las notas de cada asignatura pulsando el nombre del alumno, y la opción Notas del curso actual.
Dentro del apartado Notas del curso actual nos aparece una entrada para cada evaluación. Si queremos consultar las notas finales de una evaluación, sólo tenemos que pulsar dicha evaluación; si está cerrada nos aparecerá la lista de todas las asignaturas con su nota final.
Los casos más frecuentes planteados ante la Agencia están relacionados con la publicación en redes sociales y otros sitios web de contenidos de carácter sexual grabados con o sin el consentimiento de la mujer que aparece en ellos pero publicados sin su permiso, la publicación de grabaciones con agresiones a menores de edad y personas LGTBIQ+ y la publicación de perfiles falsos en páginas pornográficas.
La denuncia realizada en el Canal prioritario es independiente de la que pueda plantearse ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o la Fiscalía.
Cómo funciona el Canal prioritario
La Agencia, como autoridad independiente, puede adoptar medidas urgentes para limitar la difusión y el acceso a los datos personales. Tras el análisis de la denuncia (que puede ser realizada tanto por la víctima como por un tercero), la Agencia puede determinar la adopción de medidas cautelares para evitar la continuidad del tratamiento ilegítimo en casos particularmente graves. Al tiempo, la Agencia también valora la apertura de un procedimiento sancionador contra las personas responsables de haber realizado el tratamiento ilegítimo.
En el caso de presentarse un artículo de texto, se podrán presentar grupos de hasta dos alumnos, mientras que en el caso del vídeo, grupos de un máximo de cinco. Mientras que el artículo no podrá ser inferior a las mil palabras ni exceder las mil quinientas, el vídeo no deberá superar una duración de cinco minutos.
El objetivo del concurso es complementar la formación de los alumnos a través del manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). También se busca animar a los estudiantes a cumplir labores de investigación y a buscar información para ampliar sus conocimientos.
Por otro lado, se pretende que el alumno consiga destrezas en el uso de Internet que puedan servirles en su desarrollo laboral posterior.
La edición de 2021 consiguió que participasen 617 alumnos de hasta 66 centros educativos en toda España
La Comunidad de Madrid ya ha confirmado las fechas para celebrar la Convocatoria ordinaria para la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, la antigua Selectividad. Este último año se presentaron casi 33.300 estudiantes de la Comunidad de Madrid, de los que un 95% superaron las pruebas, lo que ha supuesto un aumento del 2,8% con respecto al año 2020.
Las fechas se han presentado con tanta antelación para que se pueda realizar una programación ordenada de las actividades académicas del fin de curso, ya sea para los institutos como para las universidades en las que se realizan estas pruebas.
CONVOCATORIA ORDINARIA - 2022
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA - 2022
CONCEJALIA DE JUVENTUD E INFANCIA DE FUENLABRADA
ESPACIO JOVEN "LA PLAZA"