martes, 20 de diciembre de 2022
viernes, 16 de diciembre de 2022
lunes, 21 de noviembre de 2022
Proyecto Primera Experiencia Profesional
Desde Pinardi a través de nuestro centro en Fuenlabrada, a lo largo de estos años, hemos puesto en marcha y desarrollado diversos proyectos y acciones que han permitido mejorar la calidad de vida de las familias vecinas en situación de mayor necesidad, algunos ejemplos de ello son: atención socioeducativa, I+I, Aulas de Compensación Educativa, Formación Profesional básica, itinerarios integrales de empleo, etc.
En este marco, nos alegra compartiros la puesta en marcha de un nuevo proyecto liderado por la Comunidad de Madrid, a través de Pinardi, con fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (RD 378/2022).
El proyecto “Primera Experiencia Profesional: modelo de acompañamiento para la mejora de la empleabilidad juvenil y el retorno educativo” nace con el objetivo de coordinar la derivación y potenciales participantes en este compromiso compartido.
De manera concreta, se trata de un proyecto piloto, basado en la metodología Pinardi de itinerarios para jóvenes de entre 18 y 29 años de edad en situación de abandono educativo temprano y dificultad de acceso al empleo, que a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social pretende:
- Ofrecer a 400 jóvenes un programa innovador de aprendizaje para el empleo y la vida en empresas con apoyo social, educativo y profesional para la inserción laboral y/o el retorno educativo.
- Evaluar los resultados del proyecto y el impacto conseguido atribuible a esta metodología.
- Contribuir a la sociedad y a las políticas públicas de inclusión apostando por la empleabilidad juvenil a través de modelos colaborativos público-privados.
Para más información, quedamos a tu disposición.
Recibe un cordial saludo
jueves, 10 de noviembre de 2022






CEAPA


lunes, 31 de octubre de 2022
DIEZ PASOS CONTRA LA INFORMACIÓN ENGAÑOSA EN INTERNET
Según parece revelar una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) realizada en noviembre de 2021 entre alumnado de ESO, la universalización del móvil y el acceso a Internet no ha ido pareja al desarrollo de las habilidades que permiten a las y los jóvenes enfrentarse con destreza y sentido crítico a la información masiva que reciben diariamente. Así, este proyecto aporta algunos datos muy significativos:
- El 92,1 % del alumnado dice saber diferenciar entre información y opinión, sin embargo, el 64,4 % “confunde una pieza de opinión con un texto informativo”.
- Más del 50 % del alumnado de Secundaria se cree capaz de distinguir un titular informativo falso de uno verdadero, pero la realidad es que no lo son y, además, confunden opinión con información.
- El 52,6 % no supo identificar un bulo sobre inmigración ilegal.
DIEZ PASOS CONTRA LA INFORMACIÓN ENGAÑOSA EN INTERNET
1. Verifica la fuente de la información y, si no la conoces o no se identifica, contrasta con otras confiables.
La campaña se completa con diez animaciones alojadas en el canal de YouTube de PantallasAmigas:
1. Verifica la fuente de la información y, si no la conoces o no se identifica, contrasta con otras confiables. [Vídeo]
2. Examina la apariencia y desconfía si presenta algo extraño: url trucada, mala ortografía, diseño deficiente… [Vídeo]
3. Sé prudente también cuando la información provenga de alguien de confianza como familiares o amistades. [Vídeo]
4. Analiza toda la información, no te quedes en el titular, y piensa que puede haber datos sacados de contexto. [Vídeo]
5. Presta atención a imágenes y vídeos porque pueden falsearse o no corresponder al hecho o momento al que simulan asociarse. [Vídeo]
6. Compara la información con otras fuentes de confianza y sospecha si no la encuentras en ellas. [Vídeo]
7. Ten cuidado con las informaciones que ponen datos ciertos para camuflar informaciones falsas. [Vídeo]
8. Ponte alerta si la información te genera enfado, preocupación o urgencia porque suele ser una estrategia para que reacciones sin pensar. [Vídeo]
9. Contrasta las noticias o informaciones demasiado buenas o sorprendentes porque pueden ser una forma de propagar desinformación. [Vídeo]
10. Identifica el humor y la sátira, no lo confundas con informaciones. [Vídeo]
ARTÍCULOS EN PANTALLASAMIGAS SOBRE INFORMACIÓN ENGAÑOSA EN INTERNET:
- Decálogo para detectar desinformación e información maliciosa en Internet
- Consejos y herramientas para desenmascarar noticias falsas en Internet
- 6 trucos para detectar las ‘fake news’ gracias a Maldito Bulo
- Masterclass #VerificaConMaldita para promover el pensamiento crítico y combatir la desinformación
- Jornada dedicada a los discursos de odio, bulos y desinformación en las redes sociales
- Primera querella de la Fiscalía por un delito de odio por difundir un bulo sobre menores no acompañados
martes, 25 de octubre de 2022
Concejalía de Educación del Ayto. de Fuenlabrada
viernes, 21 de octubre de 2022
ACTIVIDADES
JORNADAS
CONCURSOS



